La recogida de agua, generalmente se realiza en limas metálicas, que con el paso del tiempo y debido a las dilataciones, a las poca pendiente y el añadido la falta de limpieza, se ocasiona un estancamiento del agua que conlleva a la oxidación de las citadas limas.
Para su reparación podemos dividirlas en:
SOLUCIONES:
Previo a una solución, se requiere una visualización sobre el terreno por parte de IFAMA, para buscar la respuesta técnica más acertada.
A continuación, exponemos las soluciones más habituales dependiendo con el tipo de lima.
Consideremos este apartado a los diferentes puntos de encuentro que tenemos entre la cubierta y los elementos que presenta la misma.
TIPOS:
Como soluciones, suelen emplearse telas asfálticas (materiales muy rígidos), siliconas o sellados con coopolimeros y velos de vidrio, que terminan empeorando la situación.
SOLUCIONES:
Para las soluciones de estos problemas tan comunes, IFAMA suele utilizar materiales más flexibles como son las láminas de E.P.D.M., ya que nuestra experiencia nos demuestras que, al ser un material con base de caucho, absorbe mejor los movimientos estructurales y/o dilatación, manteniendo la estanqueidad de dichos encuentros con mayor efectividad y durabilidad que otros materiales de impermeabilización.
Se considera una cubierta plana a aquella que tiene una pendiente como máximo del 5%, permitiendo el tránsito de personas y facilitando la instalación de maquinaria.
TIPOS:
- Protección mediante baldosas: Este sistema se utiliza cuando es necesario el tránsito habitual de personas.
- Protección con áridos: Este sistema protege a la membrana impermeabilizante mediante una capa de grava y permite el tránsito de personas para su mantenimiento y/o reparación.
- Con terminación vegetal: es aquella utilizada como protección en una zona ajardinada. Las membranas impermeabilizantes a utilizar tienen que tener un tratamiento especial anti raíces.
SOLUCIONES:
Como solución a los problemas por envejecimiento o rotura de la impermeabilización, IFAMA realiza un estudio sobre la superficie, evaluando el tipo de material adecuado para una correcta solución.
Son trabajos singulares que se realizan en aquellas circunstancias en las que no pueden ser utilizados medios de elevación habituales (andamios, plataformas elevadoras,) y requieren una formación específica de los trabajadores Requieren de gran experiencia y se realiza mediante el sistema de descuelgue vertical con cuerdas y material específico. Se suele utilizar para la prestación de servicios de instalación y mantenimiento en altura en el exterior de edificaciones.
SOLUCIONES:
La solución para este tipo de trabajos es muy variada, dependiendo de su patología, engloba diferentes proyectos, como pueden ser impermeabilizaciones de aleros y cornisas, cambio de colectores o sellado de cristaleras.
NUESTROS TRABAJOS
Ejemplos de últimos trabajos realizados en impermeabilización